lunes, 16 de abril de 2018

"LO QUE YO VEO". RANKING SEMANAL DEL ANIME 1




Bienvenidos a una nueva sección en el blog. Aquí os mostraré mi opinión sobre los animes que iré viendo con el tiempo, estableciendo una clasificación semanal y otorgando sus respectivos puntos. Lo que quiero conseguir con esto es compartir mis gustos con todo el fandom del anime, y que ellos a la vez me muestren su propia opinión si desean. También aceptaré sugerencias sobre animes que os gustaría que incluyera en esta sección, o cualquier otro tipo de tema. Antes de empezar, me gustaría pedir que, si leéis y os gusta este artículo, le deis cariño en las redes sociales que se vayan subiendo. Gracias de antemano. Sin más preámbulos, comencemos.




7. CAPTAIN TSUBASA. (4 PTS)


Captain Tsubasa, u Oliver y Benji, como quieras llamarlo, ha vuelto. Vuelve una de las series de la infancia, y cualquier capítulo hace que te lleguen a la mente determinados recuerdos. Sólo es el segundo capítulo, aún no ha pasado mucho, pero se deja entrever que va a haber un campeonato entre, al parecer, dos colegios de esa zona. En uno está Benji y en otro Oliver. En este capítulo Oliver desafió a Benji, ganaba si marcaba; y así lo hizo. También se reveló la identidad del delantero brasileño "Roberto Hongo". Quiero llegar ya a los capítulos donde juegan Mark Lenders o Tom Misaki. ¡Qué bonito va a ser rememorar todos los acontecimientos de este anime!


6. PIANO NO MORI. (5 PTS)


Si a mí me gusta el anime, y además adoro la música, cuando se mezclan ambas ya entro en un estado de goce absoluto que cualquiera me quita de ahí. No pensaba en ver muchos animes más, ya tenía que estar al día con seis a la vez, pero vi éste en "recomendaciones" y no me pude resistir. Trata sobre un chico que vive en el bosque y toca un piano que sólo sus manos pueden hacerlo sonar. Resulta que su anterior dueño era su actual profesor de música en la escuela, quien era un famoso pianista, pero tuvo que dejar su carrera musical por un desafortunado accidente. Son hilos que se entrelazan y que me llaman mucho la atención. Tiene muy buena pinta este anime. Recomiendo mucho que lo veáis.



5. BOKU NO HERO ACADEMIA. (6 PTS)


A Boku no Hero Academia lo han llegado a considerar como el sustituto, como la nueva generación shonen que le da relevo a animes de la talla de One Piece, Naruto y Dragon Ball. Él mismito se ha consolidado de esta manera, y con razón. Además, no sé qué tiene Boku no Hero que todos sus openings me gustan. Esta vez nos adentramos en un nuevo arco. Nos situamos en un momento en el que la escuela se va de acampada y se someten a ciertas pruebas nada fáciles de superar. En este episodio vimos una de ellas, en un bosque privado dirigido por unos supervisores, de entre los cuales destaca Kota, un niño que perdió a sus padres, héroes caídos que dieron su vida por defender a la humanidad. Por ello Kota empezó a odiar a los héroes. Por otra parte, parece ser que la "Liga de Villanos" está moviéndose estratégicamente... A saber lo que estarán preparando esta vez. Por lo demás, no hay mucho más que contar. Este capítulo es mera introducción a lo que está por venir, que no es poco, y esperemos que nos sigan encandilando como lo han sabido hacer en las dos anteriores temporadas. Tengo muchas expectativas puestas en Boku no Hero.


4. ONE PIECE. (7 PTS)



En esta serie ya estamos en el clímax del "arco de los musicales". En todos los capítulos se canta una cancioncita. No obstante, he de decir que esta parte me la leí en el manga, pero dejé de leerlo antes de que terminara la saga. La incertidumbre de cómo saldrían las cosas dominaba en el ambiente. Big Mom creía que todo iba a salir a pedir de boca, al igual que toda su familia. Hasta Katakuri era incapaz de prever lo que iba a suceder. Sanji dejó bastante anonadada a Pudding al haberla elogiado por primera vez en su vida ese tercer ojo que tiene. Eso fue el principio de todo. El principio del fracaso del plan de Big Mom, y el principio de la puesta en marcha del plan de los Mugiwara y Capone Bège. Nos queda por vivir apasionantes peleas en este arco, y están a la vuelta de la esquina. Estoy deseando llegar a donde lo dejé en el manga para que la intriga se vuelva de apoderar de mi cuerpo. Todo lo que queda será disfrutar.



3. SHOKUGEKI NO SOMA. (8 PTS)



No es broma si digo que este anime se está convirtiendo en uno de mis favoritos; y eso que el arte culinario no es de mis preferencias. Todos los capítulos tienen que tener algo emocionante. Al igual que en Boku no Hero, todos los openings de sus respectivas temporadas me han encantado. Los personajes son bastante adorables. Es que lo tiene todo. Centrándonos en el capítulo en sí, la Central intenta acabar con los rebeldes, pero no pueden ni podrán por mucho que se esfuercen. Son los mejores cocineros jóvenes del mundo. La capacidad que tienen de improvisar cualquier contratiempo te engancha de una manera considerable. En algunos animes que pillé en emisión, algunas veces sentí la necesidad de que llegara la semana siguiente para ver el próximo capítulo... Pues ahora me está pasando con Shokugeki no Soma. Esperemos que nuestros rebeldes nos muestren en el desarrollo de la "promoción" lo que valen y cierren muchas bocas, como ya lo han hecho tantas veces.



2. BORUTO. (9 PTS)



En este anime ya avanzado, nos adentramos en un nuevo arco, donde empiezan los preparativos para el examen de chunin. Toman protagonismo las primeras intervenciones de nuevos otsutsukis y la intención de introducir la tecnología a la lucha de los ninjas. Para cualquier aficionado al mundo de Naruto, es fácil darse cuenta que va a ocurrir lo mismo que en la película de Boruto. Supongo que habrán ciertos matices que se modificarán, pero la esencia será esa: Boruto sufriendo un ataque existencial, sin querer hacer nada porque odia a su padre y ama a Sasuke porque hace lo que quiere, como él quiere hacer. Se apoya en la tecnología para hacer frente al examen de acceso a chunin... y ya lo demás lo sabéis. Sólo he visto la película una vez, así que con su introducción en el anime no me vendría mal rememorar las cosas.


1. TOKYO GHOUL: RE. (10 PTS)

Después de la segunda temporada, no tenía muchas esperanzas puestas en este anime. No obstante, he de admitir que me está gustando más de lo que creía. Ya no sólo las peleas, sino la trama. Al parecer Kaneki está sumido en un cuerpo controlado, que es capaz de despertarse si le hacen recordar recuerdos del pasado una vez se encuentra desatado, como vimos en la pelea contra Nishio. El final del episodio me encantó. Me di cuenta de lo que prometía cuando en la pizarra de fuera de la cafetería se utilizaba la palabra "re". Y cuando vi a Touka Kirishima y cómo la describía Sasaki... Simplemente increíble. Han mejorado hasta en el opening. Otro anime añadido a la lista de los animes que me generan intriga, lo cual es algo difícil. Espero que sigan con buen ritmo.



CLASIFICACIÓN TOTAL

1 TOKYO GHOUL: RE --- 10 PTS.

2 BORUTO --- 9 PTS.
                                                                                                              ELTHEGOR
3 SHOKUGEKI NO SOUMA --- 8 PTS.

4 ONE PIECE --- 7 PTS.

5 BOKU NO HERO ACADEMIA --- 6 PTS.

6 PIANO NO MORI --- 5 PTS.

7 CAPTAIN TSUBASA --- 4 PTS.











No hay comentarios:

Publicar un comentario

FACEBOOK