Desde que nací siempre vi determinadas series que me entretenían considerablemente, tales como Doraemon, Shin-chan, Pokémon, Digimon, etc. No obstante, de ahí surgió una que lleva al lado mía toda la vida, y por la cual ahora mismo estoy escribiendo aquí: Dragon Ball. Con esta serie aprendí diferentes términos que en la actualidad para mí son muy importantes, pero el que sobresale es el término "anime".
miércoles, 29 de agosto de 2018
ANIME
Desde que nací siempre vi determinadas series que me entretenían considerablemente, tales como Doraemon, Shin-chan, Pokémon, Digimon, etc. No obstante, de ahí surgió una que lleva al lado mía toda la vida, y por la cual ahora mismo estoy escribiendo aquí: Dragon Ball. Con esta serie aprendí diferentes términos que en la actualidad para mí son muy importantes, pero el que sobresale es el término "anime".
sábado, 5 de mayo de 2018
"LO QUE YO VEO". RANKING SEMANAL DEL ANIME 4.
Bienvenidos de nuevo a mi sección en Gen.DB. "Lo que yo veo" consta de siete animes que veo semanalmente y doy mi puntuación sobre lo que me ha parecido. Incluso debajo mostramos la clasificación total. Esta semana los capítulos han sido bastante flojos, a mi parecer. De todas formas, no han estado del todo mal, pero confío plenamente en que la siguiente semana será mejor. Sin más, empecemos con el Ranking Semanal del Anime 4.
martes, 1 de mayo de 2018
"LO QUE YO VEO". RANKING SEMANAL DEL ANIME 3.
Pues ya estamos en la tercera semana, donde de nuevo tendremos ranking del anime de "Lo que yo veo". En esta semana todos los animes han tenido detalles importantes en cuanto a trama se refiere, y en cada uno va incrementando la expectación por el qué pasará. Aunque he de decir que no me ha costado decidir el primer puesto; por lo demás, bastante reñido. Y, como no, antes de comenzar, os invito a que sigáis apoyando este proyecto al que tanto cariño deposito. Espero que os guste el Ranking Semanal del Anime de "Lo que yo veo" 3.
lunes, 23 de abril de 2018
"LO QUE YO VEO". RANKING SEMANAL DEL ANIME 2.
Bienvenidos de nuevo a la sección de Gen.DB "Lo que yo veo". En este ranking, como ya sabréis, por el momento sólo participan siete animes, pero siempre me encontraré susceptible de añadir algún que otro más. En esta segunda semana se llevarán a cabo determinados cambios en la clasificación que a continuación explicaré. Espero que os guste y le deis apoyo en ese caso. Gracias de antemano y comencemos con el Raking Semanal del Anime 2.
martes, 17 de abril de 2018
LA VIDA ES LA GUERRA DEL HUMANO. ESPECIAL ISAO TAKAHATA, UN VISTAZO A LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS.
El cinco de este mes falleció, a sus ochenta y dos años,
Isao Takahata, uno de los cofundadores de Estudio Ghibli, debido a un cáncer de
pulmón. Treinta años después de su gran debut en esta colaboración, desde Gen
DB queremos rendirle un poco de culto hablando de su primera película y éxito
en Japón como parte de este estudio, la
tumba de las luciérnagas, nativamente llamada Hotaru no Haka, filme que se estrenó al mismo tiempo que mi vecino Totoro el 16 de abril de 1988,
que estaba dirigida hacia los niños. Si bien es una película muy dura, la idea
original pertenece a Akiyuki Nosaka, un novelista japonés fallecido en
diciembre de 2015, al que también debería atribuírsele este pequeño espacio,
que quería plasmar sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial, y que fue
llevada a la gran pantalla dirigida por nuestro homenajeado.
Seita, el joven que hará de protagonista durante toda la
película, comienza su historia en un estado avanzado de inanición. Durante sus
últimos momentos, le es arrebatada una lata de caramelos que llevaba guardada, un
detalle significativo en el transcurso del largometraje. La lata, lanzada al
pasto cerca de la estación en la que descansa, levanta una tormenta de
luciérnagas bajo la que florece la figura de una niña, a la que se une una
representación del muchacho con una sonrisa al amparo de la bioluminiscencia
ambarina de los insectos. Entonces le devuelve la lata, renovada de los
achaques del tiempo, a su hermana, y salen de escena cogidos de la mano, dando
a entender la verdad evidente del momento.
Etiquetas:
Análisis,
Anime,
Cine,
Hotaru no Haka,
Isao Takahata,
La tumba de las luciérnagas
lunes, 16 de abril de 2018
"LO QUE YO VEO". RANKING SEMANAL DEL ANIME 1
Bienvenidos a una nueva sección en el blog. Aquí os mostraré mi opinión sobre los animes que iré viendo con el tiempo, estableciendo una clasificación semanal y otorgando sus respectivos puntos. Lo que quiero conseguir con esto es compartir mis gustos con todo el fandom del anime, y que ellos a la vez me muestren su propia opinión si desean. También aceptaré sugerencias sobre animes que os gustaría que incluyera en esta sección, o cualquier otro tipo de tema. Antes de empezar, me gustaría pedir que, si leéis y os gusta este artículo, le deis cariño en las redes sociales que se vayan subiendo. Gracias de antemano. Sin más preámbulos, comencemos.
lunes, 12 de marzo de 2018
NECESITAMOS QUE NOS DIGAN QUE MERECEMOS VIVIR PARA SEGUIR ADELANTE. (CRÍTICA A BUNGOU STRAY DOGS).

Los humanos, como parte de nuestra naturaleza cambiante,
vamos desarrollando nuestra vida en función de una sociedad que presenta una
diversidad muy amplia de valores. De tan diferentes que son en muchas
ocasiones, chocan y de ninguna forma se puede saber cuál de ambos podría estar
equivocado, amén de que ninguna de las posturas cedería a ser la incorrecta.
¿Quién decide lo que está bien y lo que es malo? Nosotros mismos en base a
nuestra sociedad, por lo que algo externo puede ser tachado de peligroso.
Hablando de valores, ¿cómo reaccionarías si encontraras a
una persona surcando la corriente de un río con el torso sumido en las aguas?
Después de un pequeño soliloquio del protagonista, Atsushi, en el que nos pone
en su situación de orfandad y abandono, pues lo echaron del hospicio, y
encontrándose en esta curiosa situación, decide ayudar al hombre a pesar de su
falta de energía. Dazai, lejos de darle las gracias, le recrimina haberle
salvado cuando lo que quería era suicidarse, un tema recurrente para él y que
lleva de manera cómica durante toda la serie. De esta manera tan extravagante, Bungou stray dogs abre su telón.
Etiquetas:
Análisis,
Anime,
Bungo stray dogs,
Bungou stray dogs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)